Los universitarios con dificultades contarán con el doble de apoyo.
La universidad estará un poco más cerca de las familias durante los próximos años. La Generalitat está decidida a llevar la igualdad de oportunidades tan lejos como pueda, por lo menos en el ámbito educativo. No sólo ha facilitado el acceso mediante ciclos formativos, sino que piensa ayudar materialmente a los estudiantes. En concreto, la Generalitat ha aprobado cambios sustanciales en la política de becas y ayudas. La previsión es duplicar los recursos a lo largo de los próximos cinco años.
El objetivo del aumento en cuestión es garantizar la máxima equidad en el acceso a los estudios universitarios, especialmente para aquellos estudiantes procedentes de familias vulnerables o desfavorecidas.
La Generalitat avala los nuevos recursos, pero también exigirá equidad a Madrid para con los estudiantes catalanes. Aunque representan el 17% de la población estudiantil, apenas reciben 10% de las becas estatales.
70% PRESENCIAL
Por otro lado, las universidades de Catalunya podrán comenzar el curso 2021-2022 con un máximo del 70% de presencialidad del aforo autorizado en los espacios donde se lleven a cabo actividades docentes universitarias, las prácticas y las evaluaciones seguirán siendo presenciales.
De esta manera se mantiene un modelo híbrido de docencia presencial y virtual como consecuencia del período de excepcionalidad, pero con una gran diferencia, habrá muchos más alumnos en las aulas.