Una de las naves que se transformarán, la de Bon Pastor. Foto: Ajuntament
El gran reto de Barcelona y el Àrea Metropolitana es transformar los antiguos entornos industriales en espacios útiles para la nueva economía. Con este fin, Barcelona ha aprobado un nuevo paquete de «renovaciones». Tres naves industriales ubicadas en los distritos de Sant Andreu y Sant Martí dejarán de ser un estorbo para transformarse en una oportunidad de cambio y de empleo.
- La primera es la nave ubicada en la calle Ciutat d’Asunción, 16, en el barrio de Bon Pastor. Aquí se instalará un nuevo hub de industria 4.0 y economía circular, el tipo de industria limpia y de calidad que debe promoverse en las ciudades.
- La segunda es la de la calle Àvila, 14-18, en Poblenou, donde se ubicará un nuevo espacio dedicado a la innovación urbana.
- Finalmente, la nave E de Palo Alto, en el Front Marítim, se adaptará para acoger empresas del sector de las industrias creativas, uno de los sectores clave para revitalizar el Besòs.
PROYECTOS PUBLICOPRIVADOS
Para que el proceso de cambio sea rápido, ágil y sobre todo eficaz para la ciudadanía, el ayuntamiento ha convocado a empresas, cooperativas y fundaciones privadas para que colaboren en la transformación de dichos espacios. Dichas entidades podrán presentar sus propuestas, siempre realistas y beneficiosas para el tejido económico del barrio, y el consistorio elegirá las más adecuadas para empezar a trabajar a partir del mes de diciembre.
El teniente de alcalde Jaume Collboni ha destacado la importancia de la colaboración público-privada: «Queremos que sean verdaderos espacios que catalicen la innovación y la emprendeduría en nuestra ciudad«.
Jaume Collboni durante la presentación del proyecto. Foto: Ajuntament