Santa Coloma de Gramenet expone en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres la muestra Dones pioneres a la UE, una iniciativa que quiere resaltar y dar visibilidad al papel de diez mujeres que inspiraron la actual Unión Europea. Se explica la historia de siete mujeres reconocidas como pioneras de la UE: Anna Lindh, Marga Klompé, Melina Mercouri, Nicole Fontaine, Nilde Iotti, Simone Veil y Ursula Hirschmann, así como tres que dan nombre a edificios del Parlamento Europeo: Clara Campoamor Rodríguez, Sophie Schroll i Louise Weiss. Se puede ver hasta el 28 de marzo en Centre de Recursos per a Dones. Espai Feminista, el CIBA.

Luchadoras de la resistencia o supervivientes del Holocausto, destacadas profesionales en los ámbitos político, científico y cultural, estas mujeres inspiraron la actual Unión Europea. Muchas de ellas trabajaron para acabar con los horrores de dos guerras mundiales y contribuyeron a promover los valores fundamentales de la UE, tanto desde las propias instituciones europeas como desde el activismo político. Algunas fueron diputadas en el Parlamento Europeo, llegando, en el caso de Veil y Fontaine, a presidir la Eurocámara. Todas ellas representaron los valores europeos de la igualdad, la libertad, la democracia, la solidaridad, la diversidad y el respeto a los derechos humanos.

Durante la inauguración, la alcaldesa Mireia González destacó que «esta exposición se alinea perfectamente con la historia de Santa Coloma y de este equipamiento, el CIBA. Aquí hemos concentrado todas las políticas feministas y servicios a la mujer gracias al impulso europeo».

Al acto acudió el conseller d’Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, y resaltó que “la muestra nos invita a la reflexión y hacernos reaccionar. Exposiciones como ésta son relevantes porque transforman los imaginarios y hacen entender que la igualdad de género pasa por la representación en las esferas de decisión como el proyecto europeo, para poder incidir en favor de la igualdad de oportunidades en el acceso a los elementos básicos de la vida, como la vivienda, el trabajo y la educación».

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram