
Un momento de la presentación de los resultados del proyecto. Foto: AMB
Esta semana se ha hecho balance de los tres primeros años de Vesta, un proyecto pionero para ofrecer acompañamiento a mujeres con niños a cargo y sin hogar en el Besòs. El proyecto está dirigido a familias monomarentales que sufren situaciones de exclusión residencial grave, a las que se facilita vivienda temporal y acompañamiento social, coordinado con los servicios sociales del municipio donde vive cada familia.
Durante estos tres años y medio se ha ofrecido atención a 21 familias monomarentales, con un total de 60 personas, en 20 viviendas (4 en Sant Adrià de Besòs, 4 en Santa Coloma, 8 en Badalona y 4 en Montcada).
En el caso de VESTA, se ha detectado que el acompañamiento social intensivo ha sido especialmente efectivo. Ha permitido la construcción de vínculos de confianza entre participantes y profesionales que ha favorecido a los procesos de recuperación.
Entre otras conclusiones las conclusiones revelan que la vivienda estable se ha erigido en el elemento clave en la recuperación de las familias y se ha detectado que el acompañamiento intensivo y la estabilidad residencial hacen emerger problemas y traumas causados por las violencias vividas. También se ha observado que obtener rentas a través de prestaciones es prioritario para algunas mujeres solas con hijos e hijas a cargo, debido a la imposibilidad de incorporarse a una actividad laboral a tiempo completo o parcial.
Vesta es una iniciativa conjunta de los Ayuntamientos de Badalona, Santa Coloma de Gramanet, Sant Adrià de Besòs y Montcada i Reixac, de las entidades del Tercer Sector Cáritas Diocesana de Barcelona, Fundación Formació i Treball, Fundación Mambré y Sant Joan de Déu-Servicios Sociales, y también del Consorcio del Besòs. Cuenta con el apoyo de AMB y del ayuntamiento de Barcelona.