El ayuntamiento ha presentado esta semana el proyecto de Carnet Jove Local, que se pondrá en marcha a lo largo de 2025 con el objetivo de promover la vida social y cultural en el municipio. Se podrá solicitar a partir del 1 de octubre e las oficinas presenciales de Caixabank o bien por medios electrónicos.
Mireia González, alcaldesa de santa Coloma, destacó en la presentación los numerosos beneficios que tendrá el carnet para los sectores locales del comercio y la cultura. «Es una herramienta que permitirá motivar a nuestra juventud para que hagan sus compras en la ciudad dando a conocer además la extensa oferta comercial que tenemos en Santa Coloma; y les facilitará al mismo tiempo el acceso al amplio abanico de propuestas de ocio y cultura local, que ya procuramos que tengan un precio ajustado, pero que ahora con este nuevo carnet todavía podrán», insistió.
Las personas que podrán acceder al Carnet Jove de Santa Coloma de Gramenet serán las mismas que las destinatarias del Carnet Jove de Catalunya, es decir, los jóvenes de entre 12 y 30 años, que acrediten su residencia en el municipio, a través del DNI, pasaporte o documento del padrón si la petición es presencial, o autorización para la consulta al censo. Si no se puede acreditar la residencia en el municipio, se emitirá el Carnet Jove de Catalunya.
La vinculación del Carnet Jove de Catalunya en el ámbito local comportará un cambio de nombre, el Carnet Jove en el municipio pasará a ser el Carnet Jove de Santa Coloma de Gramanet, y las 7.176 personas titulares del actual carnet joven en la ciudad obtendrán el nuevo automáticamente.