Fabra i Coats: Fàbrica de Creació (FiC) y el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) han firmado un convenio para desarrollar el talento y la creatividad y ofrecer servicios de acompañamiento a la creación en el ámbito de las artes escénicas. La colaboración mutua se centrará en promover procesos y actividades que permitan a los artistas desarrollar sus proyectos mediante la realización de actos y eventos, así como otras iniciativas conjuntas como espacios de exhibición y creación.

Ambos equipamientos también trabajarán conjuntamente por la edición de 2026 del festival de nuevos formatos escénicos ZIP. Esta muestra bianual organizada por el TNC se centra en la programación de espectáculos de escena híbrida, investigación y nuevos lenguajes escénicos. Este año, el humor será el tema principal de todas las creaciones. FiC cede a las compañías participantes sus salas de ensayo y las acompaña durante su proceso de creación con otros servicios y propuestas.

Las cinco compañías y artistas que ya han empezado a ensayar en residencia en FiC las piezas que estrenarán en el ZIP son Las Huecas, Atresbandes, Los Detectives, Lobo y Glòria Ribera. Atresbandes trabaja en torno a un texto teórico de Susan Sontag contra la inspiración. La propuesta de Los Detectives gira en torno a la búsqueda del Santo Grial. Las Huecas desarrollan su creación en torno al neofascismo hiperlocal. Lobo es el proyecto de Audora Bauzà y Pere Jou, y se basa en las piezas del compositor Alonso Lobo, que musicó las lamentaciones del profeta Jeremías. Glòria Ribera trabaja en su espectáculo Bomba Va.

Fabra i Coats es un espacio de creación en el que artistas y colectivos de diferentes disciplinas pueden desarrollar su actividad y encontrar apoyo. Los artistas residentes tienen acceso a espacios flexibles y adaptables a su actividad, a los que pueden acceder a través de distintas convocatorias. También se les facilita soporte y herramientas para poder establecer vínculos y relaciones más allá del equipamiento, de modo que puedan dar un impulso a su carrera. Durante 2025 acoge un centenar de proyectos residentes en diferentes disciplinas (artes visuales, artes escénicas, danza, música, etc…) a los que ahora se suman las compañías que ensayan para estrenar en el ZIP sus propuestas.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram