Render de como será la fachada delantera del futuro Catalunya Media City. Foto: Generalitat

Las obras de ampliación y rehabilitación de la Nave de Turbinas del Catalunya Media City, en el complejo de las Tres Xemeneies entre Sant Adrià de Besòs y Badalona, empezarán en verano de 2026. Una vez adjudicada la redacción del proyecto arquitectónico, la previsión es que los trabajos finalicen a finales de 2028 y que la inversión total sea de 70,8 millones.

Las instalaciones contarán con espacios dedicados a la formación y con un centro cultural de difusión de las últimas tendencias audiovisuales y digitales, además de ser un referente para la investigación y la innovación. El centro complementará el Parc Audiovisual de Catalunya, en Terrassa, donde se invertirán 13 millones en la construcción de dos nuevos grandes platós de 2.200 y 1.000 metros cuadrados.

El edificio de la Nave de Turbinas cuenta con una superficie de 22.600 metros cuadrados y desde 2023 es titularidad de la Generalitat. A finales de 2028 está previsto que entre en funcionamiento como ‘hub’ audiovisual y conservará su valor patrimonial industrial y verá ampliada su superficie para ubicar nuevos usos, de acuerdo con la propuesta ganadora para redactar el proyecto arquitectónico. Además, en su fachada norte contará con un balcón sobre el litoral de Badalona y la cubierta será parcialmente accesible al público.

En su interior, se podrán encontrar aulas y espacios abiertos, así como espacios con configuración flexible con grandes huecos verticales, donde antiguamente se encontraban las turbinas. Su actividad girará en torno a cuatro ejes. En prImer lugar, ofrecerá una propuesta formativa para una media de entre 2.000 y 2.500 alumnos anuales y con ciclos medios y superiores de FP, entre otros, así como formación universitaria en el ámbito digital y audiovisual tanto de grado y master como doctorados.

Otro eje estará dedicado a la innovación, a la creatividad, a la tecnología y a la empresa, con programas propios de residencia, de investigación y soporte empresarial. Colaborarán tanto universidades como empresas y se acompañarán proyectos artísticos y se apoyará la producción audiovisual, entre otros, y se contará con un centro de investigación puntero, espacios de preincubación y un coworking y laboratorios para emprendedores.

En tercer lugar, el equipamiento contará con un espacio de experiencia y exhibición. Así, la sala noble constará de un espacio diáfano de 5.600 metros cuadrados y 17 metros de altura para exhibir nuevas formas de expresión del mundo digital y audiovisual.

Por último, el cuarto eje girará en torno a los recursos, espacios tecnificados e infraestructuras a la comunidad audiovisual y digital del Catalunya Media City para complementar las diferentes propuestas formativas y el sistema de innovación del edificio. También dispondrá de un auditorio de 500 metros cuadrados con capacidad para 250 personas; de una sala inmersiva de unos 400 metros cuadrados y 8 metros de altura, un plató de unos 400 metros cuadrados, otros dos de unos 200 metros cuadrados, estudios de grabación, salas de montaje y de reuniones y de una biblioteca, entre otras prestaciones.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram