Imagen del nuevo edificio para jóvenes del Complex de Les Oliveres. Foto: Ajuntament

Santa Coloma de Gramenet se ha posicionado como la tercera ciudad de Catalunya que más recursos destina a políticas de vivienda en relación a su presión fiscal, según un estudio elaborado por la Càtedra Habitatge i Futur, impulsada por la Universitat Pompeu Fabra i l’Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE).

El informe analiza municipios españoles de más de 25.000 habitantes y compara la recaudación de 14 tributos e impuestos relacionados con la vivienda durante 2023 con la inversión realizada por las administraciones públicas en este ámbito. En este contexto, Santa Coloma ocupa la tercera posición del ranking municipal, con un 35,97% de inversión respecto a los ingresos obtenidos. Sólo es superada por Salt (43,9%) y Olot (36,73%), y por delante de Manresa (34,84%) y Ripollet (33,04%).

Para la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, este estudio «es un buen indicador del esfuerzo del gobierno municipal y las demás administraciones supramunicipales en el despliegue de las políticas de promoción de vivienda pública en los últimos años en la ciudad. Ya conocemos la falta de recursos y competencias de las administraciones públicas, pero eso no impide colocar la vivienda entre las prioridades de la acción del gobierno municipal».

González recuerda promociones recientes como «las viviendas dotacionales municipales para personas mayores en Miguel Hernández, para jóvenes en las Oliveres o la promoción de la Generalitat en la plaza Alfonso Comín. Y este es el camino. Ya tenemos proyectadas más viviendas dotacionales en el barrio del Raval y la continuación de la promoción del Front Fluvial».

Los autores del estudio señalan que la inversión en España está a gran distancia de países como Francia, Países Bajos o Finlandia que destinan otras diez veces a las partidas sobre vivienda. Se recuerda también el problema estructural de España: la vivienda social representa sólo el 1,13% del total.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram