El cantante pratense Alfred Garcia ha elegido la Casa Gomis, en el paraje de la Ricarda, como escenario de su nuevo videoclip, Estrella, single de su próximo disco T’estimo es te quiero. El disco saldrá el 30 de mayo ya puede verse el videoclip, fruto de la colaboración de Alfred Garcia con uno de los grandes nombres del pop latino internacional Álvaro Soler.
Esta nueva obra del artista potablava es el primer proyecto audiovisual que se desarrolla en la Casa desde que el Ministerio de Cultura del Gobierno la adquirió el pasado mes de enero, con la voluntad de preservarla y convertirla en un centro cultural. El proyecto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat, a través de El Prat Film Office, y el Ministerio de Cultura del Gobierno del Estado.
Con Estrella, Alfred Garcia vuelve a rodar en El Prat y vuelve a encontrar inspiración en el paraje de Ricarda, donde ya rodó el videoclip Praia dos Moinhos y Tus ojos. También en su ciudad, Alfred Garcia ha rodado el videoclip del tema principal que compuso por la serie Los espabilados. Además el videoclip Estrella, dirigido por el realizador Marc Borràs, cuenta con la participación de talento local tanto en el equipo técnico como en el equipo artístico.
La pieza «captura la esencia del Mediterráneo en una rumba catalana moderna llena de luz y emoción», ha explicado la productora de la pieza en un comunicado, que añade que «el videoclip es un homenaje al amor, a los recuerdos, en verano y en la rumba catalana».
La Ricarda, un espacio natural fecundo para la creación
La Casa Gomis está situada en el paraje protegido de la finca de la Ricarda, uno de los espacios naturales del Delta del Llobregat más vírgenes. El inmueble, Bé Cultural de Interès Nacional, obra del arquitecto Antoni Bonet Castellana, y una de las joyas de la arquitectura racionalista en Catalunya, es una de las piezas patrimoniales más destacadas de este sitio. En la Ricarda se conservan hasta 17 hábitats naturales preservados por la Unión Europea, desde un estanque hasta algunos de los pinares mejor conservados del delta, pasando por sistemas dunares, salicornars y marismas.
Gracias a proyectos como este, el Prat se mantiene en los últimos cinco años entre los tres primeros municipios de Cataluña en cuanto a número de rodajes acogidos. Los espacios naturales del Delta, la Casa Gomis, la playa, el Parque del Río, el Puente Nelson Mandela, el Parque Nuevo, etc. ofrecen una buena oportunidad para realizar rodajes únicos junto a la capital catalana. El Ayuntamiento, a través del programa municipal El Prat Film Office, promueve esta actividad con el objetivo de dar visibilidad a la riqueza y el conocimiento de nuestro territorio, promover el talento local y generar actividad económica en la ciudad.