Una imagen de la película. Foto: Cedida

Tras su paso por el BCN Film Fest, el cineasta Eloy Calvo lleva a los cines su primer largometraje La furgo, un drama «luminoso» que habla de la precariedad y las segundas oportunidades. El filme protagonizado por Pol López y Martina Lleida, se centra en la historia de un padre que se traslada a vivir a una furgoneta tras ser desahuciado, una situación que tendrá que compaginar con la lucha por conseguir la custodia de su hija de cinco años. La película se ha grabado en barrios como Vilapicina y la Torre Llobeta, Montbau y Sant Martí de Provençals «porque queremos mostrar la cara más popular de la ciudad», ha dicho Calvo.

Basada en una adaptación de la novela gráfica de Martín Tognola y Ramon Pardina publicada en 2018, la trama del filme se centra en Ós, un hombre divorciado de 45 años que vive sobre ruedas. Su casa es una furgoneta con la que conduce por Barcelona, aunque el protagonista no deja de repetirse que esta forma de vida es provisional. Con la ayuda de vecinos, un inmigrante ilegal, un heavy nostálgico y una camarera, intenta recuperar la estabilidad económica y familiar, pero cuando aparece la nueva pareja de su ex y le invitan a la boda entra en crisis, encadenando un error tras otro.

En una entrevista para ACN, Calvo aseguró que la película aborda temas complejos, pero que lo hace con cierta dosis de humor. «Tampoco pretendíamos hacer una película muy oscura», subraya, «queríamos que de alguna forma el espectador saliera con algo más de esperanza«.

Según el director, el filme aborda temas muy complejos como la precariedad, el miedo al fracaso y también la dificultad de sobrevivir en según qué circunstancias. Sin embargo, todo ello con un punto de luz, añadiendo al drama un espacio para hablar de las segundas oportunidades. «Es un poco lo que pasa en la vida, que no la controlamos y que puede llevar momentos de sufrir y llorar, pero también otros más cómicos», señala Calvo.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram