Imagen de la presentación del informe, durante el ’22@Breakfast’ organitzado por el 22@network Barcelona

Según el informe Transparency 22@, que ofrece un anáisis de la ocupación de oficinas en el distrito tecnológico, en el 22@ se encuentra el 21% del estoc total de oficinas de la ciudad de Barcelona, que a finales de 2024 concentraba el 32% de la superficie total de oficinas contratada en la ciudad, llegando a los 93.000 metros cuadrados, el doble que en 2023.
El desarrollo de sectores estratégicos como IT, telecomunicaciones, gaming, IA, ciberseguridad y Life Sciences ha sido clave en el impulso de este crecimiento y en la consolidación del 22@ como un polo de innovación de referencia.

El informe detalla que la calidad sigue siendo un factor determinante en las decisiones de ocupación, con un 90% del espacio contratado correspondiente a edificios de categoría A y B+, lo que refuerza la necesidad de mantener una oferta de alto nivel. En paralelo, el desarrollo del distrito sigue avanzando, con 90.000 m² actualmente en construcción y con la previsión de sumar nueve nuevos proyectos antes de finales de 2026.

El 22@ ha demostrado su resiliencia, con una inversión directa de 26,5 millones de euros en oficinas y 32 millones en operaciones de suelo en 2024. En los últimos trimestres del año, la tasa de disponibilidad en el distrito se ha reducido del 22,5% al 19,3%, alineándose con la tendencia2, 9,16%.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram