El 70,7% de la población del área metropolitana dice estar dispuesta a reducir el uso del vehículo privado, el 68,2% a instalar placas solares fotovoltaicas en su vivienda, el 66,1% a cambiar a una compañía eléctrica 100% renovable y el 63,6% a reducir los viajes en avión. Estos son algunos de los resultados de la encuesta sobre los hábitos energéticos en los hogares del área metropolitana, encargada por AMB al Instituto Metrópoli.
Hecha con preguntas a 1.200 hogares entre mayo y junio del 2022, la encuesta indica que el 85,7% de los preguntados están muy o bastante preocupados por el cambio climático y el 78,8% consideran que podría afectar mucho o bastante a su vida.
El 21% de los entrevistados aseguran que ya no cogen aviones o que han reducido los viajes en este transporte, mientras un 16,5% carecen de vehículo privado o lo utilizan menos. Por otro lado, entre un 6% y un 7% de los encuestados han cambiado a una compañía eléctrica 100% renovable o comprado un vehículo híbrido enchufable o eléctrico, mientras que se sitúan en el 4,4% quienes tienen placas solares fotovoltaicas instaladas en la vivienda.
Preguntados sobre hábitos de ahorro de energía, en siete de las ocho cuestiones sobre las que se ha preguntado, más del 40% de los encuestados respondía que siempre aplicaban habitados ambientales y de ahorro. Por ejemplo, el 80% declaran encender siempre la lavadora llena, el 62,7% ajustar en invierno el termostato entre 18 y 21 grados y el 65,2% cerrar el grifo siempre mientras se enjabonan, entre otros.