El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir más de 15 millones de euros hasta el 2028 en el Pla de Barris del Besòs y el Maresme. Es la tercera edición del programa y se apuesta por dar continuidad a los programas con impacto positivo, sobre todo en los ejes prioritarios de educación y cultura, por un lado, y vivienda, por otro, según apunta el consistorio.
En el terreno del espacio público y la accesibilidad, se dará continuidad al proyecto Cultura al Barri, y se preparan algunas inversiones de mejora en diferentes calles y plazas del barrio, como una nueva fase de reurbanización de la calle Alfons el Magnànim. Se prevé también adecuar el espacio joven del centro cívico del Besòs y el Maresme, y crear nuevos espacios en el casal de barrio del Maresme.
El barrio del Besòs y el Maresme engloba la sección censal con una renta familiar disponible por cápita más pobre de toda la ciudad. Pero al mismo tiempo es un barrio en el que se están desarrollando nuevas promociones inmobiliarias de iniciativa privada, concretamente en la zona del Maresme. Un barrio, pues, apunta al consistorio, en «transformación».
Un barrio, al mismo tiempo, con una desigualdad interna «muy grande» con indicadores de vulnerabilidad «muy concentrados en la zona del suroeste del Besòs», como la calidad del parque residencial, la renta familiar disponible o los indicadores educativos, que «pese a mejorar no acaban de revertir situaciones como los niveles de abandono escolar prematuro».