Área Metropolitana de Barcelona ampliará las paradas intermedias a demanda del NitBus en todo el ámbito exterior de la Ronda Litoral y la Ronda de Dalt. El ente prevé aprobar próximamente que un total de dieciséis líneas de diecisiete municipios metropolitanos se sumen a este servicio, que busca garantizar la seguridad de los pasajeros gracias a la posibilidad de bajar del bus lo más cerca de casa posible.

«Con este nuevo paso generalizamos el servicio y promovemos una movilidad y una red de bus metropolitano de calidad, segura, equitativa e inclusiva», destaca en un comunicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón. La previsión es que la ampliación de los puestos a demanda entre en vigor en abril.

Según una encuesta de AMB para evaluar la percepción de seguridad de los usuarios del Nitbus, el 13% de las personas encuestadas se sienten inseguras durante los desplazamientos nocturnos. En el caso de las mujeres y menores de 21 años, este porcentaje se incrementa hasta el 17% y el 24%, respectivamente. En el 25% de los casos, esta percepción se produce al descender del autobús y durante el trayecto posterior.

Para mermar esta inseguridad, AMB puso en marcha el servicio de paradas a demanda, con el que los usuarios pueden solicitar que el bus se detenga lo más cerca posible de su casa siempre que no implique un desvío de la ruta oficial.

La ampliación del servicio de paradas intermedias a demanda se aplicará en las líneas N1, N2, N3, N6, N8, N9, N11, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19 y N20. Se trata de líneas que pasan por Badalona, Barcelona, Montgat, Montcada i Reixac, Tiana, Viladecans, Gavà, Castelldefels, Sant Joan Despí, San Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, San Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat y Cornellà.

WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram