El nuevo plan de movilidad urbana recoge 102 medidas hasta 2024

La movilidad urbana tiene mucho que ver con el progreso de los municipios, y con la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso el Consell Metropolità ha aprobado un plan que impulsará las medidas necesarias para obtener resultados durante los próximos cinco años, hasta 2024.

Las medidas afectan tanto a vehículos privados como al transporte público e incluyen la construcción de nuevas infraestructuras. Uno de los grandes objetivos del plan es reducir entre un 5 y un 7% de las emisiones y rebajar un 10% la mortalidad anual por estas causas. Sin duda, un plan ambicioso en el que se invertirán 1.354 millones de euros.

 

Plan Metropolitano de Movilidad Urbana

-1.354 millones de inversión hasta 2024.

Objetivo: Reducir las emisiones de CO2, rebajar el 50% de la población expuesta a una baja calidad del aire y un 10% de la mortalidad anual por culpa de la contaminación.

Inversión de 22 millones de euros.

 

102 medidas para conseguirlo

  • Mejora de los servicios de transporte público.
  • Creación de una red viaria prioritaria metropolitana para los servicios de bus.
  • Impulso de las zonas de bajas emisiones.
  • Regulación metropolitana del aparcamiento en superficie.
  • Optimización del transporte urbano de mercancías. Establecimiento de una política metropolitana de tarificación viaria por uso, congestión y contaminación.
  • Impulso a la introducción de vehículos de bajas emisiones.
  • Impulso del uso de bicicletas.
WhatsAppEmailTwitterFacebookTelegram